Llámenos: 93 414 00 66
Inteligencia Artificial Tecnología RFID Proyecto Europeo

IRAS

Vigilancia Hospitalaria Inteligente

Detección temprana y control proactivo para la seguridad del paciente mediante IA predictiva

Respaldado por investigación europea

Participamos en TIC-RADAR, proyecto europeo COSME

Nuestra línea IRAS está respaldada por TIC-RADAR, un proyecto de innovación europeo coordinado por el Institut Català d'Oncologia (ICO) y financiado por el programa COSME de la Unión Europea. Informática Médica lidera el Lote 3: Plataforma Tecnológica, desarrollando soluciones de IA, RFID y dashboards inteligentes para combatir la resistencia antimicrobiana en hospitales europeos.

Programa
COSME - Horizon Europe
Coordinador
ICO
Lote
Lote 3 - Tecnología
Conocer más sobre TIC-RADAR

Características principales

Tecnología avanzada para la vigilancia hospitalaria moderna

Monitorización en tiempo real

Seguimiento continuo de métricas hospitalarias críticas con actualización automática y visualización en tiempo real.

Alertas automáticas inteligentes

Notificaciones proactivas basadas en umbrales configurables y algoritmos de detección de anomalías.

Análisis predictivo con IA

Algoritmos avanzados que identifican patrones y predicen situaciones de riesgo antes de que ocurran.

Integración con HIS/LIS

Conexión directa con sistemas hospitalarios existentes sin interrumpir el flujo de trabajo habitual.

Informes regulatorios automáticos

Creación automática de reportes para autoridades sanitarias cumpliendo normativas nacionales e internacionales.

Dashboards personalizables

Paneles de control adaptados a las necesidades específicas de cada departamento hospitalario.

Casos de uso principales

Soluciones reales para desafíos hospitalarios críticos

Control de calidad asistencial

Monitorización continua de indicadores de calidad, tiempos de espera, satisfacción del paciente y resultados clínicos.

Vigilancia epidemiológica

Detección temprana de brotes infecciosos, seguimiento de infecciones nosocomiales y control de resistencias antimicrobianas.

Gestión de riesgos clínicos

Identificación y prevención de eventos adversos, análisis de incidentes y mejora continua de la seguridad del paciente.

Indicadores de seguridad

Seguimiento de métricas de seguridad del paciente, caídas, errores de medicación y otros eventos centinela.

Beneficios

Impacto real en la seguridad del paciente y la calidad asistencial

IRAS detecta problemas antes de que se conviertan en crisis, mejorando la seguridad del paciente mediante el análisis predictivo y la alerta temprana de situaciones de riesgo.

  • Reducción significativa de eventos adversos mediante detección temprana
  • Mejora en los indicadores de calidad asistencial del hospital
  • Cumplimiento automático de reportes regulatorios y acreditaciones
  • Optimización de recursos mediante análisis predictivo
  • Mejor toma de decisiones basada en datos en tiempo real
  • Integración transparente sin alterar flujos de trabajo existentes

¿Para quién es IRAS?

Diseñado para profesionales y organizaciones comprometidas con la excelencia

Hospitales públicos y privados

Centros hospitalarios que buscan mejorar la calidad asistencial y la seguridad del paciente.

Medicina Preventiva

Departamentos responsables del control de infecciones y vigilancia epidemiológica.

Direcciones de calidad

Equipos directivos que necesitan información en tiempo real para decisiones estratégicas.

Módulos especializados

Soluciones específicas para cada área crítica de vigilancia hospitalaria

Vigilancia de infecciones

Control específico de infecciones nosocomiales, bacteriemias, neumonías y infecciones quirúrgicas.

Resistencias antimicrobianas

Monitorización de patrones de resistencia y optimización del uso de antimicrobianos.

Indicadores de calidad

Seguimiento de métricas de calidad asistencial según estándares nacionales e internacionales.

Seguridad del paciente

Control de eventos adversos, caídas, errores de medicación y otros incidentes de seguridad.